
PELÍCULAS Y SERIES
Consumo e Industria
Corrupción ambiental y
tráfico de especies
Problemáticas Sociales
SOCIEDAD
DE CONSUMO

Expone cómo la producción y comercialización engañosa de productos como: maquillaje, cigarrillos electrónicos, muebles baratos y plástico tiene consecuencias nefastas.
NO IMPACT MAN
(SER HUMANO SIN IMPACTO)

Los hábitos y elecciones de consumo y la forma en la que vivimos generan un impacto en todo sentido. El documental invita a reflexionar en cuanto a nuestro consumo, nuestro modelo de vida y las costumbres que nos fueron imponiendo y adoptamos como modo de vida que destruye el planeta y comunidades por completo.
ERIN BROCKOVICH,
UNA MUJER AUDAZ

Erin Brockovich investiga la contaminación del agua que se encontraba en Hinkley, una localidad de Estados Unidos. Ella descubre un expediente que demostraba que se estaba ocultando la contaminación del agua por parte de una empresa y que eso era la causa de las enfermedades que tenían sus habitantes.
OKJA

Crítica a la industria alimenticia y por sobre todo, al consumo de animales como de carne como algo cotidiano. Ilustra los intereses de las corporaciones y de los defensores de animales.
CHERNOBYL

En 1986, la Central Nuclear de Chernóbil en Ucrania, sufrió un accidente nuclear que liberó material radioactivo. La serie cuenta, desde múltiples perspectivas, lo acontecido en torno a una de las mayores tragedias en la historia reciente.
TAMBIÉN LA LLUVIA

Sebastián, un realizador español, va a Cochabamba, Bolivia, para hacer una película sobre Cristóbal Colón y el combate de los indígenas contra la Corona española. Con su equipo de rodaje, van a ser arrastrados no sólo en los conflictos del siglo 16, sino también en los conflictos actuales de Cochabamba, dónde la población lucha por el bien el más indispensable para vivir: el agua.
REY TIGRE

La serie expone el oscuro comercio de la cría de grandes felinos en Estados Unidos a través de la historia de Joe Exotic.
LA PESADILLA DE DARWIN

En los años 60, se introdujo en el lago Victoria, África, la perca del Nilo. Este pez, exótico en ese medio, depredó a todos las especies autóctonas y se multiplica desde entonces. Hoy en día, la Unión Soviética intercambia percas por armas y municiones que financian las guerras en África.
https://www.youtube.com/watch?v=izl_1um_FF0
Alimentación
Residuos
Economía
ROTTEN (PODRIDO)

Explora en profundidad el recorrido de los alimentos y expone verdades desagradables sobre la industria alimenticia. Refleja muy claramente el proceso de lo que comemos.
MÁS QUE MIEL

Apicultores, científicos y otras personas discuten sobre la disminución mundial de la población de abejas y lo que podría significar para la sociedad moderna.
https://www.facebook.com/www.cosasdeabejas.es/videos/1252927548083876
¿QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?

Expertxs de diversas partes del mundo cuentan cómo son sus experiencias con la soberanía alimentaria en sus respectivos países, adquiriendo una visión más global del problema en cuestión.
TENEDORES CONTRA CUCHILLOS

El film busca responder la siguiente creencia: “La mayoría de nuestros males se deben a una mala alimentación”. Para ello, entrevista a dos médicos que han dedicado su vida a estudiar la alimentación de las personas y afirman que las personas podemos condenar nuestra vida debido a una alimentación incorrecta.
PLANETA PÁSTICO

Esta película se pregunta cómo sería nuestra vida sin plástico. Mientras busca concientizar al público de los riesgos de su utilización, tanto por su efectos ambientales como sus efectos tóxicos sobre humanos.
ttps://www.youtube.com/watch?v=wz7htO1TCic
WASTE LAND

Jardim Gramacho, en Río de Janeiro, es uno de los rellenos sanitarios más grandes del mundo. El artista Vik Muniz, trabaja en su particular obra de arte realizando retratos de los recuperadores que allí trabajan, y aprendiendo de ellos.
BIOCONSTRUCCIÓN: EL GUERRERO DE LA BASURA

Esta película es un seguimiento a la vida del arquitecto Michael Reynolds, visionario y rebelde, quién se ha radicado en Nuevo México, Estados Unidos para crear un comunidad experimental sostenible y autosuficiente, desafiando las normas estatales y enfrentándose a las autoridades.
AUTOSUSTENTABLES

Documentales del canal de Encuentro sobre la autosustentabilidad, relacionada con la alimentación, salud, biodiversidad, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=OeBHQ7_TX8I&list=PLZ6TIj4tHEIuEdzX2AyHHe6GvaKAo80-F
HISTORIA: NIVEL 1

Explica brevemente la historia de cómo surgieron ciertas temáticas. Se encuentran la energía nuclear, los plásticos, la comida rápida, entre otros.
LA ECONOMÍA DE LA FELICIDAD

Describe un mundo que se mueve simultáneamente en dos direcciones opuestas. Gobiernos y corporaciones continúan promoviendo la globalización y la consolidación del poder corporativo. Los ciudadanos, por el contrario, uniéndose para reconstruir comunidades a escala humana y economías ecológicas basadas en un nuevo paradigma: economías localizadas.
SOBREVIVIENDO
AL PROGRESO

Stephen Hawking, Jane Goodall, Margaret Atwood y otras personas externan sus opiniones acerca de si los posibles peligros del progreso podrían destruir a la civilización en vez de ayudarla.
Cambio Climático
CHASING ICE
(EN BUSCA DEL HIELO)

Un gran equipo de especialistas documenta el paso del tiempo y como el cambio climático está provocando el deshielo en todo el Planeta Tierra a medida que pasan los años. Un claro ejemplo de las consecuencias del Cambio Climático.
LA ÚTLIMA HORA

Gran variedad de expertxs mundiales exploran cómo la humanidad ha llegado a este momento de crisis ambiental y analizan los pasos necesarios para evitar un desastre global. La humanidad sufre cada vez más enfermedades directamente vinculadas a la contaminación. La culpa de todo esto es del modelo de superproducción no sostenible.
LA ERA DE LA ESTUPIDEZ

Un archivista del futuro se encargó de preservar todo aquello que ya desapareció de la faz de la Tierra, y se pregunta qué hacía la humanidad mientras destruía el planeta y se encaminaba hacia su final. Esta basada en predicciones científicas e imágenes verídicas.
EN VÍAS DE EXTINCIÓN

Ecosistemas
TALES BY LIGHT
(HISTORIAS A LA LUZ)

Es de fotógrafxs que tratan ciertas temáticas, entre las cuales se encuentran el trabajo infantil, la preservación de la diversidad marina y variados ecosistemas, entre otros.
Está en Netflix.
OUR PLANET
(NUESTRO PLANETA)

Documental excepcional que muestra la biodiversidad del Planeta Tierra en todas sus formas. Realiza un llamado a quien lo vea para ser parte de la solución mientras aún tenemos tiempo.
STEVE CUTTS

Canal de Youtube del ilustrador Steve Cutts, conocido por sus característicos vídeos que satirizan nuestra sociedad de consumo, el rol del ser humano con el ambiente y ecosistemas que lo rodean.
HOME (HOGAR)

Compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del Planeta Tierra. Muestra la diversidad de la vida en nuestro planeta y cómo las actividades humanas se convirtieron en una amenaza para el equilibrio ecológico de la vida en todas sus formas.
Extractivismo
DIRTY MONEY:
ORO SUCIO

Temporada 2
"Oro Sucio":
Refleja cómo se extrae el oro en Perú y cómo es el “camino” que recorre ese oro y las consecuencias que genera para los ecosistemas y las comunidades aledañas.
OBSERVATORIO PETROLERO SUR

Canal de Youtube del Observatorio Petrolero del Sur, una organización que tiene como principal desafío lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable.
HORIZONTE PROFUNDO

En 2010, la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, sufrió un accidente. Murieron 11 personas, y, además, se convirtió en uno de los peores desastres socioambientales.
¿Y si apostamos por otras formas de obtención de energía en vez de usar petróleo?
WHEN TWO WORLDS COLLIDE (CUANDO DOS MUNDOS CHOCAN)

Un activista ambiental indígena se enfrenta a las grandes empresas que están destruyendo el Amazonas.
https://www.youtube.com/watch?v=ZwRgsKNpKGg&ab_channel=Calcuchimaq