top of page
¿QUIÉNES SOMOS?

¿Por qué nace

Consciente Colectivo?

Porque estamos convencidxs de que para generar acciones y medidas reales, urgentes, y necesarias, debemos asumir que la construcción es colectiva. Por eso, nos propusimos formar un espacio abierto que funcione de manera colaborativa con otras organizaciones, para complementarnos y compartir recursos, logrando así una mayor visibilización de estas problemáticas.

¿Por qué socioambiental?

Porque creemos indudablemente que para abordar las diversas problemáticas ambientales, debemos primero comprender el contexto social en el cual se desarrollan. Hoy habitamos un país con un 50% de pobreza entre su población. Lo socioambiental tiene que ver con lo económico, lo político, y lo cultural: sólo atravesando estos aspectos de manera transversal, podremos tener una visión más amplia del contexto local, regional y global que hoy nos envuelve.

¿Qué queremos?

Que la crisis social, climática y ambiental, sea considerada una prioridad, comprendiendo que afecta a la población en conjunto, y debe ser tratada en carácter de urgencia.

Si bien buscamos responder, desde el activismo, a la mayor suma de problemáticas posibles, adjudicando la importancia que corresponde a cada una, nuestro foco atraviesa principalmente, la salud, el ambiente, y la materia social. 

¿Cómo nos organizamos internamente?

Existen cinco áreas de trabajo dentro de Consciente Colectivo: Educación, Acción, Desarrollo Institucional, Incidencia política,  y Comunicación. 

La división de áreas nace, naturalmente, con el fin de poder afrontar de manera localizada las diversas facetas de las problemáticas que abarcamos, tomando el compromiso y responsabilidad que cada una de ellas requiere. 

WhatsApp Image 2020-05-08 at 16.48.41 (1

¡SEGUINOS!

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page